
Se estructura en dos grandes líneas de ayudas: por las que optarán Ayuntamientos, a través de la línea de "Cooperación social y comunitaria para el impulso del Empleo 30+" y entidades privadas sin ánimo de lucro a través de "Proyectos de Interés General y Social generadores de empleo". Una vez que estos ayudas sean presentadas y concedidas, las personas participantes en alguna de estas líneas de actividad lo harán a través de oferta en las oficinas del servicio andaluz de empleo. Siendo preferentes, en el siguiente orden:
- Personas perceptoras del "Ingreso Mínimo de Solidaridad"
- Personas que hayan agotado prestación por desempleo, de nivel contributivo y asistencial
- Titulares del Bono de Empleo Joven y aún no hayan formalizado un contrato de trabajo.
- Personas desempleadas de larga duración
- Personas desempleadas en general
El servicio andaluz de empleo a puesto a disposición de entidades y ciudadanía los siguientes teléfonos de contacto 955.063966 y 902.996031, además de la plataforma de consultas del servicio andaluz de empleo.